DSpace Repository

Caso de estudio: Análisis y herramientas para que Pop Up teatro café sea considerado como un atractivo turístico cultural

Show simple item record

dc.contributor.author Alcivar Murciano, Julio Enrique
dc.contributor.author Castro Mejia, Gabriel Andres, Director
dc.date.accessioned 2022-09-01T15:05:51Z
dc.date.available 2022-09-01T15:05:51Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Alcivar, J. (2016). Caso de estudio: Análisis y herramientas para que Pop Up teatro café sea considerado como un atractivo turístico cultural [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55268
dc.description.abstract La elaboración del caso de estudio se dio por el auge cultural que está teniendo nuestro país y en particular la ciudad de Guayaquil, donde se obtuvo información del tema a título personal como consumidor de teatro con el apoyo de la familia Velastegui dueños de la actividad. Se realizó estudio de mercado con los análisis de PORTER y el FODA, llegando a la conclusión que es una actividad que se puede prolongar en el tiempo/ espacio, por el sinnúmero de Obras teatrales y el dinamismo de cada uno de sus actores. Las herramientas expuestas en este proyecto no es más que la alianza que obtengan POP UP teatro Café con el Sector Turístico, el cual también se encuentra en auge y estaría gustos de acoger esta actividad Cultural como nuevo atractivo turístico de la ciudad. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCSH. es_EC
dc.subject Actividad cultural es_EC
dc.subject Sector turístico es_EC
dc.title Caso de estudio: Análisis y herramientas para que Pop Up teatro café sea considerado como un atractivo turístico cultural es_EC
dc.type Thesis es_EC


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account