Abstract:
Para el desarrollo del presente proyecto se usó el método de investigación
exploratorio, debido a la falta de estudios en Ecuador sobre cómo pueden
repercutir en la vida diaria traumas psicológicos no tratados de una persona,
tales como: el abuso físico, o psicológico. Nuestro objetivo principal era
producir un cortometraje de ficción experimental, que exponga vivencias reales
que sufre una persona tras un trauma pasado. No se intenta solucionar un
trastorno psiquiátrico, pero si dejar en evidencia la aflicción, y la crisis de angustia
que siente una mujer tras haber sido violada durante su infancia. El cortometraje
se basa en la historia de una chica cuya vida fue opacada por una tragedia en
su niñez. En el trascurso del día, su madre le comunica que su tío ha fallecido.
Poco tiempo después, escucha disparos mientras el timbre de su casa suena
repetidas veces. Esta llegada desatará una serie de eventos agobiantes, hasta
crear un mundo surrealista lleno de simbolismo. La etapa de producción se tomó
alrededor de 3 días de rodaje con un presupuesto estimado de $900. Se tuvo en
consideración: el talento humano, equipos, props, vestuario, alimentación y
transporte. Esta pieza audiovisual será usada como herramienta de
comunicación para la comunidad de personas que fueron víctimas de lesiones
psicológicas durante su pasado. Al mismo tiempo, Oniria queda como material
para participar en festivales de cine, tanto nacionales e internacionales, dejando
en alto la producción ecuatoriana.