Abstract:
El Coronavirus tipo 2, también denominado COVID – 19, es el responsable del
síndrome respiratorio agudo grave, responsable de millones de pérdidas humanas
alrededor del mundo, siendo principalmente las gotículas y partículas de aire
infectadas el método de contagio más común. El método de protección más utilizado
contra este virus es el uso de mascarillas filtrantes con una eficiencia máxima de hasta
el 95% en condiciones ideales, sin embargo, un mal manejo, el deterioro, condiciones
del entorno y la corta vida útil de las mismas influye mucho en su capacidad de
protección, por lo cual se han investigado métodos más efectivos y fiables para
obtener una mayor protección biológica ante este riesgo.
Los materiales y métodos usados en esta investigación se centraron en el diseño de
una máscara facial y un equipo portátil para el procesamiento y desinfección del aire
del entorno para uso personal, utilizando el método de desinfección por radiación
ultravioleta para eliminar los microorganismos del aire procesado, además se usaron
bombas de aire como método de absorción e intercambio entre el aire del entorno y
el aire respirable del usuario, se clasificaron los procesos en un algoritmo de
desinfección y se realizaron cálculos de autonomía energética para dicho proceso.
Como resultado obtuvimos el diseño digital y esquemático de un equipo capaz de
procesar hasta trece litros por minuto de aire respirable, con una efectividad teórica
superior al noventa por ciento en la eliminación del COVID – 19, y una autonomía de
al menos ocho horas de uso continuo