Publicaciones - FIMCBOR: Recent submissions

  • Tobar Vega, Hugo (1997)
    Tanto se está comentado sobre el dragado del Canal de Navegación que une al Puerto Marítimo de Guayaquil con el mar, en una extensión de aproximadamente 40 millas náuticas; que es necesario hacer las siguientes reflexiones: El ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1997-03-01)
    Del 10 de Agosto de 1996 al 6 de febrero de 1997, pasaron cinco meses y 26 días de gobierno; mejor dicho del desgobierno de Abdalá. De todos modos en ese período; salió una idea que si fue positiva (en lo malo, no todo ...
  • Tobar Vega, Hugo (Informativo ESPAE, 1995-06)
    Administración es Conducción, es Gobierno de los intereses o bienes, en especial de los públicos. La ciencia de administración es el conjunto de reglas para administrar los negocios e instituciones; y más particularmente ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1995-03-01)
    Con asombro, profunda pena, desconcierto e incredulidad; vi los anuncios en la televisión que decían: Los trabajadores no aceptan el incremento de la jornada laboral a 48 horas. También vi a un dirigente laboral decir: ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1995-02-20)
    Esta frase tan famosa de un célebre escritor inglés, es y debe ser el lema del Ecuador. El lema, la razón de ser, el objetivo de todo el pueblo ecuatoriano.Un pueblo para desarrollarse, para ser próspero y para ser pueblo ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1997-09)
    Tanto América como el mundo entero acusan al Niño de todas las calamidades: inundaciones, terremotos, heladas, asaltos y posiblemente en el futuro hasta de desavenencias conyugales. Que hubo heladas en el Perú... ¡el Niño!; ...
  • Futurismo 
    Tobar Vega, Hugo (Revista "Futurism", 1993)
    El futuro es tan sólo una simple extensión del pasado; el futuro será cuantitativamente y cualitativamente diferente del presente. Nosotros estamos acostumbrados al pasado y a menudo nos aferramos a él; sin embargo, el ...
  • Tobar Vega, Hugo; Estrada Icaza, Julio (Diario "El Universo", 1976-04-25)
    A los guayaquileños, otrora altivos, dinámicos y emprendedores, se nos había quitado el derecho de soñar. Sujetados a una dura campaña de vilipendio, de aherrojamiento, de degradación, se nos había quitado el derecho a ...
  • Tobar Vega, Hugo (Revista Marítima, 1993-06)
    El título de este artículo tiene cosas tan diferentes a simple vista, pero para desgracia de Guayaquil son una misma cosa. Todo esto está en la parte más Guayaquileña, en el Malecón Norte, en el sector de Las Peñas. Con ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1997-07-08)
    ¿Que es El Niño?... El Niño fue el nombre que pescadores sudamericanos le pusieron a una cálida corriente costera que circula hacia el sur alrededor del mes de diciembre. Este termino, es ahora científicamente asociado con ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1996-08-29)
    En los últimos años en nuestra tercermundista Sudamérica, dos países han tratado afanosamente salir de esta condición; creando modelos económicos que han sido en cierta forma exitosos: Argentina y Chile. Sus economistas ...
  • Tobar Vega, Hugo (1997)
    Discurso pronunciado por el Presidente John F. Kennedy a la Legislatura del Estado de Massachusetts, el 9 de Enero de 1961, luego de ser electo Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica.
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "Expreso", 1993-04-03)
    Para poder reestablecer la responsabilidad y eficiencia de los trabajadores de los puertos, en necesario recordar lo que es la naturaleza de empresa privada: Es una universidad muy conocida de la “Yoni”, cuando se hacía ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1997-07-16)
    En este prestigioso diario “El Telégrafo” del 9 de julio se publica un interesante articulo respecto a las “Emergencias” por el Sr. Antonio Kure M.; este artículo hace un llamado al país, ya que esto es como el cuento del ...
  • Tobar Vega, Hugo (1996-06)
    El planeta Tierra tiene tres partes de mar y una parte de tierra- tierra; en ella desde hace millones de años habitamos miles de millones de seres humanos, gatos, perros, “burros” ; y hace miles de años los dinosaurios. En ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1997-09)
    La peor consecuencia del “bucaramato” por su caida y luengo la elección de un presidente interino; es la proxima ASAMBLEA. Después de electo, el Dr. Fabian Alarcón debió sentirse presidente, presidente; pero por las criticas ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "Expreso", 1993-07-19)
    UN INFORME, un estudio, una investigación, y -en el último de los casos- un libro, se escriben en impersonal; esto es lo que indican las normas y métodos de redacción. En este caso al tratar del “Desarrollo Marítimo ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1996-11-06)
    Una noticia trágica para el Ecuador como país, se publicó el día 15 de octubre pasado: “la Flota Naviera Mercante de Bandera Ecuatoriana desaparece; la empresa Transnave administrada por la Armada, se encuentra en la fase ...
  • Tobar Vega, Hugo (1997-05-19)
    Sr. Director, por último quiero recalcar que el artículo del 18 de abril, está causando un prejuicio mayúsculo a humildes personas y es una mala y parcializada información a la comunidad turística del país, dada la gran ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "Expreso", 1993-05-24)
    En artículos publicados en este Diario los días 27 de marzo, 3 y 7 de abril, se establecieron los requerimientos y condiciones para mejorar la eficiencia de los puertos ecuatorianos. Se encontró que lo fundamental era tomar ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account