Descripción:
La investigación evalúa el rendimiento de un reactor UASB a escala de laboratorio para el tratamiento de lixiviados de cáscara de banana. Para esto se aplicó una digestión y codigestión anaeróbica mediante BMP por método automático y tradicional, y corridas en un reactor UASB con cargas orgánicas progresivas. La digestión anaeróbica es un proceso biológico mediante el cual los microorganismos descomponen materia orgánica en ausencia de oxígeno, mientras que la codigestión consiste en la digestión de una solución de dos o más tipos de residuos orgánicos. Los resultados indican que el lixiviado al tener un valor alto de DQO puede servir como fuente de sustrato, por otro lado, se identificó que el agua residual es rica en nutrientes, resultando adecuado para la codigestión. Además, se determinó el porcentaje de remoción del DQO para la digestión del lixiviado y su codigestión con agua residual, obteniendo valores de 57.65% y 41.16%, respectivamente. Se concluye que la digestión anaeróbica tiene una mayor eficiencia en términos de reducción de carga orgánica con mayor variabilidad en comparación a la codigestión anaeróbica donde se observó una estabilidad operativa bajo ciertas condiciones. Palabras Clave: Lixiviados, biogás, reactores UASB, cáscara de banano, digestión y codigestión anaeróbica.