Resumen:
This study focuses on optimizing the construction management of the "Coral"
residence, located in the Bahía Muyuyo urbanization, Guayas, through the integration
of BIM (Building Information Modeling) and Power BI methodologies. The primary
objective was to enhance the management of materials, labor, and execution timelines
by utilizing digital tools that facilitated real-time planning, design, and monitoring. To
achieve this goal, a meticulous BIM model was developed to centralize project
information, which was later transformed into a structured database and incorporated
into Power BI. Additionally, this enabled the creation of interactive dashboards that
simplified the visual representation of critical data, such as accumulated costs, weekly
progress, and comparisons between planned and executed values. The results
demonstrate that the integration of BIM and Power BI optimizes project management
by significantly reducing resource waste and improving coordination among work
teams. Furthermore, these tools provided precise, real-time monitoring, allowing for
timely adjustments to the schedule and budget. In conclusion, this project proposes a
reference model for implementing advanced technologies in residential construction
projects, showcasing that digitalization and data analysis are essential to achieving
greater operational efficiency and meeting project objectives.
Keywords: BIM, Power BI, project management, Coral residence, optimization.
Descripción:
Este estudio se centra en la optimizada de la gestión de la construcción de la vivienda
“Coral”, ubicada en la urbanización Bahía Muyuyo, Guayas, a través de la integración
de las metodologías BIM (Building Information Modeling) y Power BI. El objetivo
principal consistió en optimizar la gestión de materiales, mano de obra y plazos de
ejecución, utilizando herramientas digitales que facilitaron la planificación, diseño y
supervisión en tiempo real. Para lograr este objetivo, se elaboró un modelo BIM
meticuloso que facilitó la centralización de la información del proyecto para su posterior
transformación en una base de datos estructurada, la cual fue posteriormente
incorporada en Power BI. Adicionalmente, esto facilitó el desarrollo de dashboards
interactivos que permitieron la visualización. Asimismo, esto permitió la creación de
dashboards interactivos que simplificaron la representación visual de datos
importantes, como costos acumulados, avance semanal y comparación entre valores
planificados y ejecutados. Los resultados evidencian que la integración de BIM y Power
BI optimiza la gestión del proyecto, reduciendo significativamente el desperdicio de
recursos, asimismo mejorando la coordinación entre los equipos de trabajo. También,
estas herramientas proporcionaron una supervisión precisa y en tiempo real, lo que
permitió ajustes oportunos en el cronograma y presupuesto. En conclusión, este
proyecto propone un modelo de referencia para la implementación de tecnologías
avanzadas en proyectos de construcción residencial, demostrando que la digitalización
y el análisis de datos son esenciales para alcanzar una mayor eficiencia operativa y
cumplir con los objetivos planteados