Repositorio Dspace

Intervención integral para la promoción seguridad alimentaria a través de talleres de alimentación saludable y huertos comunitarios en Cerrito de los Morreños

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Macías Anchundia, Freddy Alexander
dc.contributor.author Jiménez Feijoo, María Isabelita, Director
dc.date.accessioned 2025-05-12T18:47:38Z
dc.date.available 2025-05-12T18:47:38Z
dc.date.issued 2025-05-08
dc.identifier.citation Macías Anchundia F.A. (2024). Intervención integral para la promoción seguridad alimentaria a través de talleres de alimentación saludable y huertos comunitarios en Cerrito de los Morreños [Proyecto Integrador] Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65969
dc.description La seguridad alimentaria en las comunidades en regiones insulares del Golfo de Guayaquil representa un desafío debido a la limitada producción local y falta de conocimientos agrícolas. Esta investigación tiene como objetivo diseñar huertos comunitarios y elaborar guías agrícolas para fortalecer la soberanía alimentaria en la comuna “Cerrito de los Morreños”. La propuesta se realizó en tres fases: el diagnóstico del área de estudio, el diseño productivo y la transferencia de conocimientos. Los resultados mostraron que el ecosistema presente en la isla “Chupadores Chico” corresponde a un bosque seco tropical en un área de manglar. El diseño de huertos presentó un costo-beneficio del 24% representando un ahorro directo a la economía familiar, además los talleres y capacitaciones resultaron necesarios para la transferencia de conocimientos y empoderamiento comunitario. La implementación del diseño de huertos comunitarios no solo provee de alimentos saludables, también fortalece la unión social, genera un autoconsumo y ahorro en la economía de familias. Finalmente, la transferencia de conocimientos mejora el desarrollo de las capacidades y fomenta la autosuficiencia en la comuna formando un modelo de producción sostenible y resiliente frente adversidades alimentarias es_EC
dc.description.abstract Food security in communities in island regions of the Gulf of Guayaquil represents a challenge due to limited local production and lack of agricultural knowledge. This research aims to design community gardens and develop agricultural guides to strengthen food sovereignty in the “Cerrito de los Morreños” community. The proposal was carried out in three phases: diagnosis of the study area, productive design and knowledge transfer. The results showed that the ecosystem present in the island “Chupadores Chico” corresponds to a tropical dry forest in a mangrove area. The design of the gardens presented a cost-benefit of 24%, representing a direct saving to the family economy, and the workshops and training were necessary for the transfer of knowledge and community empowerment. The implementation of the community garden design not only provides healthy food, but also strengthens social union, generates self-consumption and savings in the family economy. Finally, the transfer of knowledge improves capacity building and promotes self-sufficiency in the community, forming a sustainable and resilient production model in the face of food adversity. Keywords: Community gardens, food security, sustainable development, self-sufficiency, knowledge transfer. es_EC
dc.language.iso esp es_EC
dc.publisher ESPOL.FCV es_EC
dc.subject Huertos comunitarios es_EC
dc.subject seguridad alimentaria es_EC
dc.subject desarrollo sostenible es_EC
dc.subject autosuficiencia es_EC
dc.subject transferencia de conocimientos es_EC
dc.title Intervención integral para la promoción seguridad alimentaria a través de talleres de alimentación saludable y huertos comunitarios en Cerrito de los Morreños es_EC
dc.type Thesis es_EC
dc.identifier.codigoespol T-115248
dc.identifier.codigoproyectointegrador MULT-075


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta