Description:
CONDICIONAMIENTO DE PUBLICACION DE PROYECTOS. En el mundo de la seguridad de procesos, la aplicación de la metodología Hazop se presenta como una herramienta fundamental para identificar peligros y problemas operacionales, especialmente en instalaciones de alto riesgo, como la industria de los hidrocarburos. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar peligros potenciales y problemas operacionales en los procesos que se llevan a cabo en la estación de producción Casa Bomba de la compañía Pacifpetrol, ubicada en el Bloque 2. Para ello, se utilizó la metodología Hazop con el fin de mejorar la seguridad y operatividad de las instalaciones. La metodología se fundamentó en visitas técnicas de campo y en el método analítico, lo que permitió desarrollar el diagrama P&ID para la definición de cinco nodos, elaborar una matriz de riesgos basada en la norma NTP 330 y analizar las desviaciones. En cuanto a las conclusiones, se obtuvo que el 65% de las desviaciones correspondieron a un nivel A, el 19% a un nivel B, el 3% a un nivel C, el 13% a un nivel D y, finalmente, el 0% al nivel E. Además, con el análisis Hazop se generaron recomendaciones de carácter obligatorio en un 6%, de estudio en un 30% y deseables en un 64%. Estos resultados permitieron concluir que es fundamental continuar monitoreando las desviaciones de niveles más altos para garantizar la continuidad y seguridad de las operaciones en la estación Casa Bomba de Pacifpetrol