Repositorio Dspace

Evaluación ergonómica de los puestos de trabajo en el departamento de Procuraduría Sindica del Municipio de Santo Domingo para la determinación del nivel de riesgo para el personal y propuesta de medidas de control que mejoren los ambientes laborales en los trabajadores

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author García Limones, Ronnie Alexander
dc.contributor.author Litardo Ortega, Amado Roberto
dc.contributor.author Celi Lupera, Nelson Javier, Director
dc.date.accessioned 2025-07-16T15:00:14Z
dc.date.available 2025-07-16T15:00:14Z
dc.date.issued 2025-06-13
dc.identifier.citation García Limones R.A. y Litardo Ortega A.R. (2025). Evaluación ergonómica de los puestos de trabajo en el departamento de Procuraduría Sindica del Municipio de Santo Domingo para la determinación del nivel de riesgo para el personal y propuesta de medidas de control que mejoren los ambientes laborales en los trabajadores [Proyecto Titulación]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66312
dc.description La presente investigación se centra en la evaluación de las condiciones ergonómicas en el Departamento de Procuraduría Sindical del Municipio de Santo Domingo. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo y modalidad descriptiva, asimismo, el Cuestionario Nórdico de Kuorinka y la Matriz GTC 45 como instrumentos de investigación. Los resultados revelaron una alta prevalencia de molestias musculoesqueléticas entre los trabajadores: 92% reportó dolor en la región dorsolumbar, 76% en la muñeca o mano, y 72% en el cuello. Estos hallazgos indican un problema crítico relacionado con la ergonomía del entorno laboral, donde la falta de mobiliario adecuado y la disposición ineficaz del espacio contribuyen a un riesgo significativo de lesiones. Además, se observó que el 84% de los encuestados había experimentado molestias en los últimos 12 meses, pero solo un 32% buscó tratamiento para el dolor lumbar, sugiriendo una subestimación de la gravedad de la situación. La investigación propone un programa integral de ergonomía que incluya capacitación sobre posturas adecuadas, reorganización del espacio de trabajo y adquisición de equipos ergonómicos. Se enfatiza la necesidad de implementar un sistema de seguimiento y control para evaluar la efectividad de las medidas adoptadas. En conclusión, la investigación destaca la urgencia de abordar las deficiencias ergonómicas en el departamento para prevenir lesiones a largo plazo y mejorar el bienestar y la productividad de los empleados. La intervención oportuna es esencial para transformar el entorno laboral en uno más saludable y eficiente. es_EC
dc.language.iso esp es_EC
dc.publisher ESPOL.FIMCP es_EC
dc.subject Ergonomía es_EC
dc.subject trastornos musculoesqueléticos es_EC
dc.subject condiciones laborales es_EC
dc.subject salud ocupacional es_EC
dc.title Evaluación ergonómica de los puestos de trabajo en el departamento de Procuraduría Sindica del Municipio de Santo Domingo para la determinación del nivel de riesgo para el personal y propuesta de medidas de control que mejoren los ambientes laborales en los trabajadores es_EC
dc.type Thesis es_EC
dc.identifier.codigoespol T-115415
dc.identifier.codigoproyectointegrador POSTG140


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta