Repositorio Dspace

Formulación y optimización de un protocolo de producción de biomateriales en base a micelio

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Coello Kondratova, Sandro Antonio
dc.contributor.author Sosa del Castillo, Daynet, Director
dc.date.accessioned 2025-08-14T20:45:43Z
dc.date.available 2025-08-14T20:45:43Z
dc.date.issued 2024-02-11
dc.identifier.citation Coello Kondratova S.A. (2024). Formulación y optimización de un protocolo de producción de biomateriales en base a micelio [Proyecto Integrador]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66391
dc.description Los Compuestos Basados en Micelio son biomateriales con propiedades físico-mecánicas que los posicionan como una alternativa sostenible para poliestireno. La novedad que representan los CBM en el mundo de los materiales ha llevado a la confidencialidad respecto a sus parámetros y prácticas de producción. El presente estudio buscó explorar la viabilidad de distintas metodologías de hidratación, inoculado, crecimiento y desactivación sobre distintas mezclas de cascarilla de arroz, viruta de madera y poliuretano para la selección de parámetros de producción y sustratos óptimos. La especie utilizada fue capaz de capturar el poliuretano añadido en el sustrato, pero su crecimiento fue ralentizado y se contaminó con más facilidad. El aumento en la proporción de viruta en el sustrato y la disminución en el tamaño de partícula ralentizaron el crecimiento. Se establecieron los tamaños de los especímenes a producirse para evaluar los materiales generados bajo la normativa ASTM C578-23. El protocolo construido permite reducir en 4 días el ciclo de producción, además de reducir el uso de agua durante la fase de hidratación. es_EC
dc.description.abstract Mycelium-Based Composites (MBC) are biomaterials with physical and mechanical properties that position them as a sustainable alternative to polystyrene. The novelty that MBCs represent in the materials world has led to confidentiality regarding their production parameters and practices. This study aimed to explore the viability of different methods of hydration, inoculation, growth, and deactivation on various mixtures of rice husk, wood shavings, and polyurethane in order to select optimal production parameters and substrates. The species used was able to capture the polyurethane added to the substrate, but its growth was slowed and became more prone to contamination. Increasing the proportion of wood shavings in the substrate and reducing the particle size slowed growth. The specimen sizes to be produced were established to evaluate the materials generated under ASTM C578-23 standards. The developed protocol allows for a 4-day reduction in the production cycle, as well as reduced water usage during the hydration phase. Keywords: Mycotecture, Sawdust, Particle size, Rice husk, Polyurethane es_EC
dc.language.iso esp es_EC
dc.publisher ESPOL.FCV es_EC
dc.subject Micotectura es_EC
dc.subject Aserrín es_EC
dc.subject Tamaño de partícula es_EC
dc.subject Cascarilla de arroz es_EC
dc.subject Poliuretano es_EC
dc.title Formulación y optimización de un protocolo de producción de biomateriales en base a micelio es_EC
dc.type Thesis es_EC
dc.identifier.codigoespol T-114391
dc.identifier.codigoproyectointegrador VIDA-362


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta