Resumen:
Las empresas invierten grandes cantidades en soluciones tecnológicas, para evitar accesos no autorizados, y se comprometa su información sensible entorno de su negocio, pero no muchas veces toman en consideración el factor humano que interviene en estos esquemas de seguridad, pudiendo ser el eslabón más importante y menos atendido en la cadena de seguridad.
La ingeniería social es un método de ataque que es usado por los Hackers, para obtener información sensible de las personas que trabajan en la empresa, el objetivo es poder utilizar este con sus todas sus técnicas, a favor de la empresa, para poder evaluar y detectar las potenciales vulnerabilidades.
Por este motivo una metodología desarrollada clara y práctica realizada por
agentes externos, ayudará a las empresas a poder invertir los recursos
necesarios.