Repositorio Dspace

Estructura Poblacional del Cangrejo Rojo (Ucides Occidentalis) en un gradiente de inundación dentro de un bosque de manglar riverino (Isla Mondragón, Estuario Río Guayas)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Mora Mendoza, Alvaro Geovanny
dc.contributor.author Pozo Cajas, Mireya, Director
dc.date.accessioned 2025-11-07T19:09:38Z
dc.date.available 2025-11-07T19:09:38Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Mora Mendoza, Alvaro (2015). Estructura Poblacional del Cangrejo Rojo (Ucides Occidentalis) en un gradiente de inundación dentro de un bosque de manglar riverino (Isla Mondragón, Estuario Río Guayas). Trabajo final para la obtención del título: BIOLOGIA [Tesis de Grado]. ESPOL. FCV. Guayaquil. 69 p. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66977
dc.description.abstract Ucides occidentalis representa una especie clave en la trofodinámica de los bosques de manglar es_EC
dc.description.abstract Ucides occidentalis representa una especie clave en la trofodinámica de los bosques de manglar, además juega un papel importante en la economía de las comunidades costeras del Ecuador. El objetivo de este estudio fue evaluar la estructura poblacional del cangrejo rojo a lo largo de un gradiente de elevación topográfico e inundación, mediante transectos de 200 m hacia el interior del manglar, entre dos zonas de la Isla Mondragón. A lo largo de este gradiente se midieron tallas (ancho y largo) y proporción sexual de los cangrejos capturados, además se evaluó la densidad y agregación de madrigueras. Los datos fueron interpretados en relación a los factores físicos del sedimento (materia orgánica, humedad, arenas, limos y arcillas). La media de tallas (para un rango entre 5,6 y 9 cm AC) a lo largo del gradiente no registró diferencias significativas (ANOVA, p > 0,05), además la proporción sexual (machos/hembras) podría variar estacionalmente al igual que la densidad de madrigueras. Entre ambas zonas la cantidad de materia orgánica en el suelo presentó diferencias significativas (ANOVA, p < 0,05), y está asociado a la densidad de cangrejos. Esta asociación sugiere que una alta densidad de cangrejos, podría limitar la acumulación de materia orgánica.
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCV es_EC
dc.subject CANGREJO ROJO es_EC
dc.subject ESTRUCTURA POBLACIONAL es_EC
dc.subject MANGLAR es_EC
dc.title Estructura Poblacional del Cangrejo Rojo (Ucides Occidentalis) en un gradiente de inundación dentro de un bosque de manglar riverino (Isla Mondragón, Estuario Río Guayas) es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta