Resumen:
Con la llegada de la revolución industrial iniciada en la Inglaterra del siglo
XVIII, el sector industrial y empresarial empezó a demandar mano de obra
calificada, por lo que tomó fuerza el tema de la masificación de la educación
para poder atender tai demanda. Pero no solo este sector requirió contratar
personal capacitado, sino también, las demás instituciones proveedoras de
servicios entre ellas el de educación.
Es así como los cambios contemporáneos y demandas permanentes en el
campo de la ciencia y tecnología, se extendieron también al tema de la
educación, requiriendo entonces la creación y aplicación de un currículum
por competencias. Se evidencia entonces, que la división de las
responsabilidades en tareas generadas por la sociedad industrial, han sido
desbordas por la necesidad de incorporar talentos y competencias ofrecidos
por el aprendizaje de las personas, debido a que cuentan con respuestas
integradas que van más allá de aquellas que pueden ser logradas con la
repetición en serie de tareas. Guarisma (2009)