Abstract:
El presente proyecto es un aporte práctico sobre el Turismo como un medio
de desarrollo sostenible en el Ecuador.
Este proyecto tiene como objetivo analizar la factibilidad de un Complejo
Turístico en el Cantón Santa Lucía ya que actualmente no cuenta con el
espacio adecuado para el desarrollo de diversas actividades como: futbol,
básquet, natación, entre otras y también existe escasez de recreaciones
infantiles, por ende la creación de un Complejo contribuirá con el progreso
del Cantón para darle mayor prestigio y reconocimiento a nivel nacional y
porque no a nivel internacional.
Tomando esto como referencia, ponemos a consideración el siguiente
proyecto para la implementación de un Complejo turístico en el Cantón
Santa Lucía. El mismo que consta de tres capítulos, los cuales se
describirán brevemente a continuación.
El Capítulo I, hace referencia a temas generales que se incluyen en el
proyecto. Se describe la Reseña Histórica del Turismo, Importancia del
Estudio y Marco Teórico. Además se incluye una breve descripción de los
Problemas y Oportunidades que se presentan en el Cantón, las
Características del Servicio que se ofrecerán, el Alcance del Proyecto y los
Objetivos para la Implementación del Complejo turístico.
En el Capítulo II, se define el Servicio, se determina la muestra poblacional y
se desarrolla la investigación del Mercado, la cual nos ayudará a determinar
los gustos y preferencias de los Consumidores hacia el servicio que se
ofrecerá así como el nivel de demanda que tendrá el Complejo. También
incluiremos aquí el Plan de Marketing y El Estudio Técnico. Dentro del Plan de Marketing se plantean las diferentes estrategias que
serán utilizadas para un mejor desarrollo del servicio en el Mercado y en el
Estudio Técnico se presenta la infraestructura física y todo lo que se
necesitará para la construcción del Complejo.
En el Capítulo III, se desarrolla el Estudio Financiero, en el cual se evaluará
la factibilidad de la Implementación del Complejo Turístico. Por último
tendremos a las conclusiones y recomendaciones para el Proyecto.