Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/35108
Título : Estudio preliminar de la fermentacion de suero lacteo empleando microorganismo lactobacillus delbrueckil subsp. bulgaricus
Autor : Sánchez Collazo, Olga, Directora
Peralta Barba, Michelle Sandy
Palma Barrionuevo, Kevin Cristobal
Palabras clave : fermentación
microorganismos
suero lácteo
lactobacillus
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Espol
Citación : Peralta Barba, Michelle Sandy; Palma Barrionuevo, Kevin Cristobal (2014). Estudio preliminar de la fermentacion de suero lacteo empleando microorganismo lactobacillus delbrueckil subsp. bulgaricus. Trabajo final para la obtención del título:Ingenieros de Alimentos Espol.fimcp, Guayaquil. 0
Descripción : Ecuador no dispone de una tecnología adecuada para usar eficientemente el lactosuero residual de la industria quesera. En la actualidad el Ecuador posee una producción anual de 4.6 x 108 litros de suero lácteo, que es utilizado como alimentación animal o es descargado en suelos, ríos y vertientes de agua, siendo altamente contaminantes, se genera cerca de 35 g/L de DBO y de 68 g/L de DQO (12), (52). Por lo tanto, resulta necesario proponer una alternativa de transformación de este subproducto, para que sea utilizado por la industria de alimentos del país, de manera que logre aprovechar el valor nutricional del mismo de forma eficiente. La fermentación del suero lácteo mediante el empleo de bacterias puede resultar una alternativa interesante para emplear el efluente de suero lácteo y proporcionar un valor nutricional extra en el futuro desarrollo de alimentos funcionales.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/35108
Aparece en las colecciones: Tesis de Alimentos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-CD79904.pdf1.89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.