Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/50326
Título : Implementación de un sistema de inteligencia de negocios para la toma de decisiones del área de planificación de una institución de educación superior (IES) en la ciudad de Guayaquil
Autor : Barzallo Correa, Lorena Patricia
López Iturralde, Carolina Adriana
García Plúa, Juan Msg., Director
Palabras clave : Técnica administrativa
Teoría de la decisión
Inteligencia Artificial
Lenguaje de Programación
Fecha de publicación : 2020
Editorial : ESPOL. FIEC
Citación : Barzallo, L.; López, C. (2020.). Implementación de un sistema de inteligencia de negocios para la toma de decisiones del área de planificación de una institución de educación superior (IES) en la ciudad de Guayaquil. [Tesis de maestría]. Guayaquil: ESPOL.FIEC
Resumen : El presente trabajo de titulación fue realizado en una Institución de Educación Superior (IES) en la ciudad de Guayaquil. La finalidad del proyecto es implementar un sistema orientado a toma de decisiones, para que el área de planificación y vicerrectorado de la IES puedan realizar un análisis gerencial y señalar cuales son las causas que incurren en el proceso de inscripción y matriculación por medio de la metodología de Kimball. La herramienta utilizada para la realización del proceso ETL fue Pentaho Data Integration con su complemento SPOON y para la realización y visualización de los reportes Microsoft Power BI Desktop. Con la aplicación de Inteligencia de Negocio se busca ayudar al área de planificación y vicerrectorado con el análisis y consolidación de la información, mediante reportes gráficos y de fácil comprensión para que se puedan tomar decisiones acertadas. Se busca definir indicadores que midan el tiempo de respuesta durante los procesos de inscripción y matriculación, el número de matrículas concretadas por cada secretaria, el tiempo de respuesta en la recepción y emisión de documentos para inscripción, información de los turnos acumulados por auxiliar de secretaria, los turnos generados por día, turnos obtenidos por carrera, matriculaciones obtenidas, inscripciones cerradas e inscripciones sin matriculación. Las pruebas de usabilidad realizadas a dos usuarios claves uno del área de planificación y otro del área de explotación, muestran que los reportes son amigables y proporcionan información bien estructurada y de fácil compresión para los usuarios.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/50326
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Sistemas de Información Gerencial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-109654-Barzallo-Lopez.pdf1.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.