Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66327
Título : | Propuesta del diseño de un sistema integral de seguridad laboral bajo la norma ISO 45001:2018 para la prevención de incidentes en Su Ferreteria |
Autor : | Vélez Alcívar, Jenny Maribel Cauja Vilema, Amarilis Elizabeth Celi Lupera, Nelson Javier, Director |
Palabras clave : | ISO 45001:2018 Seguridad laboral Riesgos Ausentismo Prevención |
Fecha de publicación : | 13-jun-2025 |
Editorial : | ESPOL.FIMCP |
Citación : | Vélez Alcívar J.M.y Cauja Vilema A.E. (2025). Propuesta del diseño de un sistema integral de seguridad laboral bajo la norma ISO 45001:2018 para la prevención de incidentes en Su Ferretería [Proyecto Titulación] Escuela Superior Politécnica del Litoral |
Descripción : | El presente proyecto de titulación se centra en la propuesta del diseño de un sistema integral de seguridad laboral basado en la norma ISO 45001:2018 para la prevención de incidentes en “Su Ferretería”. La ausencia de un sistema de seguridad laboral ha generado diversos incidentes, afectando negativamente a la empresa con la presencia del ausentismo. Inicialmente, se realizó un diagnóstico de la empresa en relación con los requisitos de la norma ISO 45001:2018, evidenciando que el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo no cumple con ninguno de los criterios establecidos, obteniendo un porcentaje de cumplimiento del 0%. Esto indica la falta de documentación que respalde el cumplimiento de la norma. Además, se aplicó una encuesta a los 15 trabajadores de la empresa, cuyos resultados reflejan que el 73,3% no utiliza equipo de protección personal (EPP), el 40% prefiere resolver los problemas de seguridad por su cuenta sin reportar incidentes, y el 46,7% considera que el gerente muestra interés en la seguridad laboral solo de manera ocasional. Posteriormente, se identificaron los peligros y se evaluaron los riesgos laborales mediante la metodología de la Guía Técnica Colombiana GTC 45. Se determinó que el mayor riesgo es el ergonómico, con un 21,88%, principalmente en el área de carga y despacho. Como parte del diseño del sistema de seguridad laboral, se establecieron medidas preventivas alineadas con la norma ISO 45001:2018. Para ello, se desarrollaron formatos específicos como la matriz de las partes interesadas internas y externas, matriz de política de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, la matriz de identificación, evaluación y control de riesgos laborales, matriz del procedimiento de control de la información documentada, la matriz de planificación de cambios, y la matriz de evaluación del desempeño e identificación de mejoras. Finalmente, con base en los resultados obtenidos, se estableció un plan de acción para la implementación del sistema de seguridad laboral, con el objetivo de reducir los incidentes y minimizar el ausentismo en la empresa |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66327 |
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: | POSTG146 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-115421 POSTG146 VELEZ-CAUJA.pdf | 1.97 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.