Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/67085
Título : Establecer el efecto del empleo de un antioxidante en la vida útil de dos variedades de maní ecuatoriano para confitería
Autor : Crespo Reyes, Luis Manuel
Suárez M., José, director
Palabras clave : Antioxidantes
Maní tostado
Proceso
Elaboración
Fecha de publicación : 2011
Editorial : ESPOL. FIMCP
Citación : Crespo, Reyes, Luis.(2011).Establecer el efecto del empleo de un antioxidante en la vida útil de dos variedades de maní ecuatoriano para confitería.Trabajo final para la obtención del título: Magister en Ciencia Alimentaria. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil,65 páginas
Resumen : Unos de los principales problemas del maní tostado sobre el cual se desarrollará este trabajo, es que es un subproducto de la industria confitera ecuatoriana, existiendo una oferta de maní tostado con poca vida útil, siendo una desventaja para la industria chocolatera y heladera ecuatoriana en su fabricación y comercio. En el país existen cuatro variedades de maní que se cultivan, al norte de la provincia del guayas así como en toda la provincia de Manabí. Según datos del INIAP, se estima ubna producción de cerca de 500 Toneladas de maní por año los cuales entre el 20% y 10% se industrializa en la confitería, teniendo menor porcentaje de grasa.El resto de la producción se destina al cultivo de maní con alto contenido de grasa, el cual es utilizado por los campesinos para la producción de Pasta de maní para uso de los platos típicos de la cocina ecuatoriana. En este trabajo se comparán las caracteristicas del efecto de los antioxidantes en la vida util del maní tostado considerando sus variedades conn bajo y alto contenido de grasa, el cual será tratado con y sin antioxidantes.Uno de los principales problemas del maní tostado sobre ek cual se desarrollará este trabajo, es que es un subproducto de ka industria confitera ecuatoriana , existiendo una oferta de maní tostado con poca vida útil, siendo una desventaja para la industria chocolatera y heladera ecuatoriana en su fabricación y comercio.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/67085
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Ciencias de los Alimentos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-79614.pdf2.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.