Unidades Académicas: Recent submissions

  • Choca Rodríguez, Juan (ESPOL.CEC, 2007)
    El cantón Pangua se ubica al sur occidente de la provincia de Cotopaxi, con una superficie de 71.900 has. Limitando hacia el Norte con la parroquia Pílalo, al Sur con el río Piñanatug, al Occidente con el río Zapotal. ...
  • Tinoco Egas, Raquel (ESPOL. FCSH., 2010)
    La planta de producción de chocolate estará radicada en el cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, Ecuador. Se encuentra ubicada a las afueras de la ciudad en el Km.11 ½ De la vía Panamericana, de fácil acceso, limita ...
  • Abarca Coloma, Fernando (ESPOL. CEC., 2008)
    Analizando el entorno, viabilidad y con la preocupación común sobre la conservación del medio ambiente y ecosistema, definimos que el tema idóneo es la Producción y Comercialización de Biocombustibles, específicamente ...
  • González Lastre, Cristobal; Quichimbo Alvarado, Angel (ESPOL. CEC., 2008)
    Se proyecta El Estudio de Prefactibilidad y Mercadeo para el producto pallets de fibron, con el objetivo de comercializarlo en industrias alimenticias y en empacadoras de pescado y camarón; en especial donde se utilizan ...
  • Freire Molina, Luis; Herrera Rivas, Aracely; Jairala Carvajal, Denise (ESPOL. FCSH., 2008)
    El presente trabajo tiene como objetivo aplicar la metodología aprendida durante el Diplomado de Administración de Empresas para la creación de un negocio. En este caso, el negocio a desarrollar es una boutique de ropa ...
  • Acebo Parrales, Rubén Darío; Galindo Rodríguez, Ana María (ESPOL. CEC., 2011)
    Es importante realizar el estudio de este proyecto por lo que se ha notado una creciente demanda en los últimos años debido a la toma de conciencia del cuidado de la salud con productos bajos en calorías y grasas mono ...
  • Cortez, Rina; Velasco, Lissete (ESPOL. FCSH., 2011)
    El residuo (scrap) que resulta del proceso de producción de calzado, que se genera en las áreas de inyección, rebabeo y empaque (rebabas y producto no conforme), es fácil de reciclar dado que en estos sub procesos aun ...
  • Terán Zavala, María del Carmen (ESPOL. FCSH., 2010)
    Existe una gran variabilidad en la composición de los venenos, tanto entre especies, como entre poblaciones de una misma especie y es así, que los venenos cambian notoriamente con la edad de la serpiente, situación geográfica ...
  • Ordeñana Ledesma, Luz María (ESPOL. FCSH., 2010)
    El objetivo principal a lograr es que los conductores tomen conciencia del perjuicio que ocasionan a terceros al afectar sus bienes materiales en accidentes de tránsito, protegiendo al mismo tiempo su patrimonio. ...
  • Parra Barreiro, Gisella (ESPOL. CEC., 2010)
    Siendo el sector agroindustrial fuente de gran desarrollo para el país, se presenta la oportunidad de incentivar el desarrollo y elaboración de un producto noble y generoso para el hombre, por lo cual la implementación ...
  • Salazar Villón, Norma Maribel; Vicuña Navas, Gladys Lourdes (ESPOL. CEC., 2010)
    RELAX BOX PRODUCTOS SALUD Y BELLEZA CIA. LTDA es una compañía nueva cuyo objetivo es brindar servicios de Baños de Cajón. Los mismos que servirán como ayuda a las personas que tienen problemas de salud, de estrés, cansancio ...
  • Terán Naranjo, Fabián (ESPOL. CEC., 2010)
    El presente proyecto está enfocado aprovechar la oportunidad de negocio identificada en la línea de alimentos “listos para freír”, como es el caso de, la elaboración de patacones congelados como un producto 100% natural. El ...
  • González, July Viviana; Jara Jara, Laritza; Suárez, Soraya (ESPOL. CEC., 2010)
    QUEHACER Cía. Ltda. es una compañía que apuesta a ser la pionera en dar servicios domésticos de calidad, la misma que se verá reflejada en la satisfacción de nuestros clientes y quienes serán de referentes a los futuros, ...
  • Meza, Johanna; Baidal, Luis; Dimitrakis, Clara; Alava, Viviana (ESPOL. CEC., 2010)
    EcuaTecnología Cía. Ltda. es una empresa orientada al desarrollo y venta de tecnología inalámbrica o remota con el objetivo de dar independencia, facilidad, eficiencia, comodidad y rapidez al consumidor de nuestros ...
  • Guananga Toledo, Jenny; Guerrero Rodríguez, Adriana; Cruz Figueroa, Denny; Carlos Perero, Juan (ESPOL. CEC., 2010)
    Mediante la observación, se pudo evidenciar que existen mujeres que sienten la necesidad de mojarse el cabello para disminuir el frizz, especialmente aquellas damas que tienen el cabello crespo, por esta razón hemos ...
  • Suárez Tomalá, José Luis (ESPOL. FCSH., 2011)
    Proyecto de inversión desarrollado que determina la rentabilidad y sostenibilidad económica para la comercialización de insumos agropecuarios en la comuna Loma alta, parroquia Colonche, cantón Santa Elena. Se propone contar ...
  • Kuontay Pizarro, Franklin (ESPOL. CEC., 2010)
    La elaboración de productos deshidratados es una tecnología que permite la conservación de frutas y puede ayudar a disminuir las perdidas post cosecha agregando valor a las mismas. Por esta razón en el presente trabajo se ...
  • Morocho Román, Rodrigo Fernando; Rivas Asanza, Wilmer Braulio (ESPOL. CEC., 2010)
    Hoy en día una gran cantidad de organizaciones sean públicas o privadas, de tamaño micro, medianas o multinacionales, están amenazadas continuamente en sus activos por riesgos que ponen en peligro la integridad, ...
  • Mosquera Savedra, Yessica Viviana; López Chiquito, María Celia; Vera Jervis, Lady Lucia (ESPOL. CEC., 2010)
    El presente proyecto está orientado a la creación de una fundación con la finalidad de obtener beneficios sociales y ambientales para la ciudadela Panorama mediante la comercialización de desechos sólidos (plástico, vidrio, ...
  • Canchingre Bone, Victor Hugo; Camno Angulo, Fultón Daniel (ESPOL. FCSH., 2011)
    Trabajo de tesis realizado para determinar la rentabilidad o no del proyecto de un sistema de tratamiento de agua de sentia, lastre y slop, y en un futuro implementar este servicio y ponerla a disposición de las empresas ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account