Resumen:
El desequilibrio que presentan las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en el Ecuador en los temas
contables se ha incrementado actualmente en el país debido a la transición de las Normas de Contabilidad hacia
las aplicadas internacionalmente. Asimismo, la parte tributaria se ve claramente afectada por los constantes
cambios en las leyes y las diversas resoluciones que emite la Administración Tributaria. Finalmente, la carencia de
una estrategia de negocio debido a la no existencia de una cultura organizacional, hacen necesaria la incursión en
el mercado de una compañía que ofrezca servicios de consultorio gerencial con características de disponibilidad,
conveniencia, personalización, compromiso, precio, calidad, reputación, confianza y rapidez, garantizando una
eficiente ejecución de las decisiones empresariales. La empresa a crear se especializará en la prestación de
servicios de Consultoría esencialmente en tres líneas estratégicas: Consultoría en Contabilidad y Tributación,
Consultoría en Finanzas, y Consultoría en Gestión Administrativa. Se ha determinado la oportunidad de negocio a
través de un estudio de mercado de tipo exploratorio, empleando el sondeo como herramienta para recolección de
información, opiniones y tendencias del mercado objetivo. En vista de que se trata de incursionar en un mercado
cuyo comportamiento es prácticamente de competencia perfecta, se han planificado estrategias sectoriales,
aplicables tanto a corto como a largo plazo, que buscan posicionar favorablemente a la empresa en el entorno
industrial. Se considera como estrategia a corto plazo de mayor importancia y relevancia la propuesta de obtener
un convenio o aval otorgado por una compañía o asociación de consultaría con participación internacional.
Finalmente, la evaluación financiera del proyecto demuestra la factibilidad y la rentabilidad del mismo.