Repositorio Dspace

Propuesta de mejora del rendimiento de morenillo talla 500- 700g en conservas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Llerena Ramírez, Carmen, Director
dc.contributor.author Román Loor, Tiffany Lourdes
dc.creator ESPOL.FIMCP
dc.date.accessioned 2025-01-18T20:12:33Z
dc.date.available 2025-01-18T20:12:33Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation Román Loor, T. L. (2023). Propuesta de mejora del rendimiento de morenillo talla 500- 700g en conservas.. [Proyecto de Titulación]. ESPOL.FIMCP .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63013
dc.description En la actualidad existe un bajo aprovechamiento de materia prima en las líneas de conservas de sardina específicamente de la especie morenillo (Scomber japonicus) de alto gramaje (500-700g), por consiguiente, todo el subproducto generado en producción el cual está compuesto por cabeza, cola, vísceras e incluso recortes de pescado en buen estado son destinados a planta de harina, generando como consecuencia bajos rendimientos en el procesamiento de morenillo 500-700g. La finalidad de este estudio fue proponer un rediseño de la línea de conservas de la especie morenillo (Scomber japonicus) talla 500-700g para la obtención de mejores rendimientos, mediante la producción de una nueva presentación de conservas que cumpla con todos los requisitos de calidad e inocuidad. La investigación estuvo basada en pruebas de ensayo manuales en planta de conservas de sardina, primero se inició con una prueba de diagnóstico distribuida en 3 días diferentes de producción para conocer el rendimiento actual de conservas de morenillo de gramaje alto, se realizaron 15 muestras por día para mayor confiabilidad de datos, finalmente se obtuvo un rendimiento promedio de 31,05%. Luego se realizó una prueba basada en el rediseño, la cual tambien fue distribuida en 3 días de producción (15 muestras por día) bajo las mismas condiciones de proceso de la prueba de diagnóstico, obteniendo un rendimiento superior de 60,47%. Con el programa estadístico Minitab se realizó un análisis de los datos de rendimiento resultantes de las pruebas de diagnóstico y propuesta, dando como resultado que si existe diferencia significativa en relación a las medias. Posteriormente se realizó un muestreo del total de 45 conservas obtenidas de la prueba basada en el rediseño, donde se verificó el cumplimiento de las especificaciones de calidad establecidas en la normativa nacional INEN 185 y directrices internas de la empresa. Estos parámetros fueron peso neto, peso drenado, evaluación organoléptica, grados brix de salsa de tomate, presentación visual de las conservas. Se obtuvo resultados favorables gracias al cumplimiento total de todos los parámetros mencionados anteriormente, dándole confiabilidad en términos de calidad a la propuesta. Finalmente, se realizó un análisis del sistema HACCP debido a la incorporación de las nuevas etapas al proceso de conservas de morenillo, basadas en el rediseño de la línea, donde se pudo determinar que con un correcto seguimiento y control de PPR y PCC2 ya establecido por el plan HACCP de la empresa, no representa peligros significativos en el producto final, garantizando su inocuidad durante todo el proceso
dc.format application/pdf
dc.format.extent 51 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FIMCP
dc.rights openAccess
dc.subject Materia prima
dc.subject Conservas de sardina
dc.subject Producción
dc.subject Planta de harina
dc.subject Procesamiento
dc.title Propuesta de mejora del rendimiento de morenillo talla 500- 700g en conservas.
dc.type Magister en Gestión de Procesos y Seguridad de los Alimentos
dc.identifier.codigoespol T-114681
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador POSTG053
dc.description.abstractenglish X


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta