Description:
La gestión de plásticos reciclados se presenta como una solución sostenible frente al impacto ambiental de los residuos plásticos y las demandas regulatorias. Sin embargo, en la empresa ?Funditas?, el principal problema identificado es presencia de defectos en las fundas (variaciones de espesor, fallas de sellado y problemas de impresión), y por ende la generación del 40.88% de desperdicio por producción. Se identificó que la causa del problema es la ausencia de un sistema eficiente de clasificación, análisis de materiales reciclados y control de calidad en el reciclaje mecánico. Por lo tanto, en el presente proyecto se propone el diseño e implementación de un sistema de gestión de plásticos reciclados, basado en la ISO 15270: 2008, para la producción de fundas plásticas en la empresa, en cumplimiento con normativas ambientales de Ecuador, como la Ley Orgánica para la Reducción de Plásticos de un Solo Uso, que exige un mínimo de 60% de material reciclado en la formulación de la funda sin afectar a su calidad. El sistema incluye la clasificación visual de materiales, pelletizado, identificación fisicoquímica mediante los métodos de densidad, índice de fluidez y FTIR, evaluación de calidad y trazabilidad. Las pruebas piloto realizadas validaron que la solución propuesta mejora significativamente la calidad del producto evidenciada mediante pruebas mecánicas de las fundas (impacto al dardo y ensayo de tracción), reduce defectos y minimiza el desperdicio hasta en un 35,13% para materiales clasificados con la categoría A. Económicamente, la propuesta es viable, con un Valor Actual Neto positivo, una Tasa Interna de Retorno favorable del 31% y un periodo de recuperación de tres años. Este sistema mejora la calidad del reciclado, cumple con las normativas, reduce el impacto ambiental y fomenta la sostenibilidad de la empresa. Palabras clave: Clasificación, Trazabilidad, Reducción de desperdicio, Viabilidad económica