Description:
La presente investigación tiene como objetivo optimizar el proceso de producción de violaceína mediante el cultivo de Pseudoalteromona luteoviolacea, una bacteria simbionte aislada por primera vez de Zoanthus cf. pulchellus. La justificación radica en el creciente interés en la violaceína como agente anticancerígeno y su potencial aplicación en diversas industrias. El desarrollo del proyecto empleó metodologías experimentales para formular y evaluar 15 medios de cultivo, incluyendo el uso de agua de mar como fuente de sales minerales y proteínas derivadas de sangre de cerdo y albúmina de huevo. Se utilizaron biorreactores a escala laboratorio (250, 500, 1000, 2000 mL) y software Aspen Batch Process Development para modelar y simular el escalado hasta planta piloto (20 L). Los resultados destacaron que la albúmina de huevo como fuente de proteína alcanzó rendimientos similares a los medios que contienen triptona como fuente de proteína principal, reduciendo costos de producción. Además, la aireación y la agitación demostraron ser parámetros críticos para el crecimiento uniforme de bacterias. Se evaluaron biorreactores con capacidades mayores, destacando el biorreactor de 250 mL, que presentó características críticas ya mencionadas y se posicionó como el más eficiente en la producción bacteriana. En contraste, la producción en un reactor de 20 litros mostró un crecimiento bacteriano sostenido en una única repetición. Se concluye que la optimización del medio de cultivo y el uso de proteínas recicladas permiten mejorar el crecimiento bacteriano, contribuyendo al desarrollo sostenible y competitivo de la biotecnología en Ecuador. Palabras clave: violaceína, Pseudoalteromona luteoviolacea, Zoanthus cf. pulchellus, biosíntesis, biorreactores, biotecnología, anticáncer.