Abstract:
a) Definición del objetivo de la investigación del tema a desarrollar
En vista que en nuestro medio se dispone de escasa información sobre el
comportamiento mecánico de éste tipo de hormigones, nos hemos
pospuesto obtener información de laboratorio realizando diversos tipos
de ensayos normalizados, que frecuentemente se realizan al hormigón,
para luego relacionarlos entre si.
Se conoce que el hormigón de Alta Resistencia se utiliza donde es
importante reducir dimensiones de los elementos estructurales por
razones de diseño, además cuando se usa hormigón de alta resistencia
se reduce la cantidad de Acero utilizado y se disminuye el costo total de
la estructura.
b) Determinación del objeto de estudio
Este estudio puede ser tomado como un documento técnico de referencia
para que compañías e instituciones relacionadas con la actividad de
ingeniería civil apliquen hormigones de alta resistencia en las diferentes
estructuras que ameriten usarlo utilizando materiales locales. c) Especificación del campo de acción de desarrollo del trabajo
El estudio que se desarrolla en el presente trabajo tiene su campo de
acción en elementos prefabricados de hormigón, elementos pretensados
y postensados, para construir edificios altos reduciendo la sección de las
columnas e incrementando el espacio disponible, para construir
superestructuras de puentes de mucha luz y para mejorar la durabilidad
de sus elementos, para satisfacer necesidades específicas de ciertas
aplicaciones especiales como por ejemplo durabilidad, módulo de
elasticidad y resistencia a la flexión. Entre algunas de dichas aplicaciones
se cuentan vertederos presas, cubiertas de graderías, cimentaciones
marinas, parqueaderos, pisos industriales de tráfico pesado, dovelas de
túneles, etc.
Aportes del estudio
Científico: El resultado científico en el proyecto es, hallar las
correlaciones entre los ensayos destructivos y no destructivos y mostrar
que existen altos coeficientes de correlación lo que evidenciaría que no
hay diferencias significativas.
Sociales: Conocer las características de materiales locales y su uso
potencial en el Hormigón de Alta Resistencia. d) Determinación de los objetivos generales y específicos del
trabajo a desarrollar.