Abstract:
La  doble  carga  de  mal  nutrición  es  uno conflictosmás  prevalentesen  el  país como consecuencia  de los  hábitos alimenticios, esta  problemática  es  uno  de  los  factores predisponentes para el desarrollo de enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT) como: obesidad,  diabetes  mellitus,  enfermedades  cardiovasculares,  síndrome  metabólico,  entre otros, ocasionando una alteración en la calidad de vida de la población y generandogastos públicos-sanitarios.Para  lograr  un  cambio en los  hábitos  alimenticios  de  la  población,  es necesario  intervenir  en  el  cambio  de  conocimientos  y  conductas,  por ello, el diseño  del programa nutricional “Aprendamos a Nutrirnos Juntos” se enfocóen un doble abordaje de madrese hijos(6-12 años), considerandoquelas madres cumplen un rol protagónico en la alimentación  familiar,  y  que  los  niños  consolidan  sus  hábitos  desde  temprana  edad;  este programa fue basado en la aplicación de teorías de aprendizaje, herramientasdidácticas, encuestas de medición de conocimientos, contenido basado en elconocimiento, entre otros recursos. Los   resultados   obtenidos fueron   analizados   estadísticamente   mediante el programa R-Studio y lograron demostrar cambios en los conocimientos adquiridos, por lo tanto, se evidenciaron resultados significativos y relevantes. Finalmente, se concluye que la aplicación  de  un  programa  nutricional  de  doble  abordaje  permite  que  los  conocimientos logren consolidarse de forma eficaz.