Repositorio Dspace

Diseño de una guía alimentaria, enfocada en reducir los síntomas característicos del trastorno espectro Autista (TEA)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Morales Avilés, María Alejandra
dc.contributor.author Gorotiza Coba, Melina Valeria
dc.contributor.author Reyes López, Mariela Felisa, Director
dc.date.accessioned 2025-05-12T19:43:23Z
dc.date.available 2025-05-12T19:43:23Z
dc.date.issued 2025-05-08
dc.identifier.citation Morales Avilés M.A. y Gorotiza Coba M.V. (2024). Diseño de una guía alimentaria, enfocada en reducir los síntomas característicos del trastorno espectro Autista (TEA) [Proyecto Integrador]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65972
dc.description El presente proyecto tiene como objetivo diseñar una guía alimentaria específica para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), con la finalidad de mejorar su calidad de vida y bienestar nutricional. Se justifica la necesidad de esta guía debido a la alta prevalencia de problemas alimenticios en esta población y la escasa información disponible en Ecuador. Para el desarrollo del proyecto, se realizaron encuestas a 24 padres de familia con hijos con TEA de una fundación de guayaquil, utilizando un enfoque descriptivo y transversal. Se emplearon técnicas de análisis estadístico para interpretar los datos recopilados. Los resultados mostraron que la mayoría de los niños presentaron selectividad alimentaria, con una relación significativa entre el consumo de gluten y lácteos y alteraciones en el comportamiento. Además, se identificaron deficiencias nutricionales asociadas a estas prácticas alimentarias. En conclusión, la guía alimentaria propuesta es esencial para fomentar hábitos saludables en personas con TEA, contribuyendo así a su desarrollo integral y mejorando su calidad de vida. es_EC
dc.description.abstract The present project aims to design a specific dietary guide for individuals with Autism Spectrum Disorder (ASD) to improve their quality of life and nutritional well-being. The need for this guide is justified by the high prevalence of feeding issues in this population and the limited information available in Ecuador. For the development of the project, surveys were conducted with 24 parents of children with ASD from a foundation in Guayaquil, using a descriptive and cross-sectional approach. Statistical analysis techniques were employed to interpret the data collected. The results showed that most children exhibited food selectivity, with a significant relationship between the consumption of gluten and dairy and behavioral alterations. Additionally, nutritional deficiencies associated with these eating practices were identified. In conclusion, the proposed dietary guide is essential for promoting healthy habits in individuals with ASD, thereby contributing to their overall development and improving their quality of life. Keywords: Autism Spectrum Disorder, dietary guide, food selectivity, quality of life. es_EC
dc.language.iso esp es_EC
dc.publisher ESPOL.FCV es_EC
dc.subject Trastorno del Espectro Autista es_EC
dc.subject guía alimentaria es_EC
dc.subject selectividad alimentaria es_EC
dc.subject calidad de vida. es_EC
dc.title Diseño de una guía alimentaria, enfocada en reducir los síntomas característicos del trastorno espectro Autista (TEA) es_EC
dc.type Thesis es_EC
dc.identifier.codigoespol T-115251
dc.identifier.codigoproyectointegrador VIDA-390


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta