Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14668
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Martinez Lozano, Ernesto Rolando, Director | - |
dc.contributor.author | Rodriguez Almeida, Ricardo Paul | - |
dc.date.accessioned | 2011-02-14 | - |
dc.date.available | 2011-02-14 | - |
dc.date.issued | 2004 | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14668 | - |
dc.description.abstract | La empresa agroindustrial donde se desarrolla la tesis está asentada en Guayaquil desde 1,964 y es unidad de negocio de un holding conformado por capital nacional y extranjero que adquirió la planta de producción y comercialización de fertilizantes simples y compuestos en 1,994. El problema existente es la baja eficiencia operacional de la línea de producción de fertilizantes compuestos que se evidencia en pérdidas en los tiempos de atención a clientes, desviaciones de especificaciones técnicas del producto, alto desperdicio y elevado porcentaje de mantenimiento correctivo. Las causales de esta ineficiencia están en factores propios del proceso y condiciones operativas de la línea debido a las dos décadas que ha permanecido operativa sin un plan de mantenimiento eficaz. El objetivo de la tesis es evaluar la alternativa más conveniente económica y operativamente para solucionar esta ineficiencia; para esta evaluación se analizará las tres opciones que la empresa ha considerado en el plan de desarrollo para este segmento del negocio: mejoras al proceso, adecuación de la línea actual y adquisición de una nueva línea. Las metodología a emplearse en el estudio está compuesta por las siguientes herramientas: Análisis Causal, Análisis y Balance de Proceso, Evaluación de Eficiencias y Análisis Económico para selección de alternativas. El resultado esperado es la estimación de mejora en la eficiencia y el retorno económico que se puede obtener con cada alternativa, de manera que permita recomendar a la empresa la decisión de inversión más conveniente para el escenario que se presenta al momento de desarrollar el estudio. | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Fertilizante | en |
dc.subject | Compuesto | en |
dc.subject | Mejoramiento | en |
dc.title | Estudio de alternativas para incrementar la eficiencia operacional de una planta de producción de fertilizantes compuestos | en |
dc.type | bachelorThesis | en |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.